Voces de la Grecia y la Roma antiguas para ayudar a los afectados por la DANA en un libro solidario
* Mito, arte y cultura para la reconstrucción y la esperanza es el libro solidario que publica Editorial Rhemata y cuyos beneficios irán íntegramente destinados a la Fundació Horta Sud.
* La obra será presentada en Sevilla el viernes 16 de mayo con una charla sobre pequeñas historias con la reconstrucción tras diferentes
catástrofes históricas como eje vertebrador.
Editorial Rhemata publica el libro Mito, arte y cultura para la reconstrucción y la esperanza, cuyos beneficios irán destinados a la Fundació Horta Sud para ayudar a los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Los editores del volumen, Alberto J. Quiroga y Ángel Narro, profesores de las universidades de Granada y Valencia, han congregado a más de veinte investigadores y divulgadores de gran prestigio del ámbito de los estudios clásicos, la historia, la filosofía, el arte o la comunicación en esta obra coral. El objetivo es transmitir un mensaje de ánimo y empatía con los afectados y reflexionar, además, sobre cómo afrontar la reconstrucción, prestando atención a diferentes momentos, obras y autores del pasado.
Grandes voces del panorama cultural y de la divulgación en redes sociales como Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista), Pol Gise, Carlos Javier González Serrano, Marga Sánchez Romero, Néstor F. Marqués (Antigua Roma al Día), Javier Traité, Andrea Marcolongo, Mikel Herran (Puto Mikel) o Patricia González Gutiérrez destacan para el gran público entre los participantes. Aun así, todas las contribuciones se complementan en una clara armonía, tomando la Antigüedad, su historia y su literatura, como eje vertebrador, y tratan de virtudes o actitudes importantes sobre cómo lidiar emocionalmente con el desastre o sobre cómo afrontaron la reconstrucción otros pueblos o personas individuales en similares circunstancias.
La obra se abre con el testimonio en primera persona de María Engracia Muñoz Santos, doctora en arqueología y afectada por la DANA en Picanya, y concluye con un texto de Rubén Montoya, titulado “Recomenzar”, que relata lo que sucedió con los supervivientes de la gran erupción del Vesubio en la Pompeya de época romana. En un tono divulgativo y apto para todos los públicos, esta obra demuestra el compromiso del mundo de la cultura, la investigación y la divulgación con València y con la reconstrucción post-DANA.
Esta obra será presentada en Sevilla en una charla-coloquio solidaria y gratuita que tendrá lugar en Sevilla, en el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Sevilla y Huelva (C/Betis, 49 -50), el próximo viernes 16 de mayo a las 19:00 horas. El evento contará con la participación de Alberto J. Quiroga y María Engracia Muñoz Santos, a los que acompañará el arqueólogo sevillano Alejandro Jiménez Hernández.
Para más información acerca de este libro:
Sobre Editorial Rhemata
Editorial independiente especializada en publicaciones bilingües de textos clásicos y en obras de investigación y divulgación sobre la Antigüedad. Nuestra filosofía apuesta por destacar el valor de la literatura griega y latina antigua y hacerla accesible al gran público, sin renunciar al cuidado del original, al rigor científico y a la calidad humanística.